Presentación


Granada, 21 de diciembre de 2011; Los trabajadores y trabajadoras afectadas por la integración del personal de la extinta FAFFE en el Servicio Andaluz de Empleo, constituyeron  en el mes de noviembre la Asociación Atares; entidad al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, con capacidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro.
Esta asociación surge con la finalidad de aunar esfuerzos e intereses de todas las personas que la integran y no pretende el enfrentamiento sino que se suma a las iniciativas de otras organizaciones e instituciones en defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras afectados por su integración en la Agencia.
Nace ante la incertidumbre causada tras la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en la que acuerda la suspensión de las reglas 3ª y 4ª de la resolución de 20 de abril de 2011, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se aprueba el Protocolo de Integración del Personal en el Servicio Andaluz de Empleo; iniciativa a la que se suman, de inmediato, trabajadores y trabajadoras de toda Andalucía. De ahí que la Asociación establece, por tiempo indefinido, su ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Sus finalidades principales son el establecimiento de canales de comunicación interactiva entre todas las personas trabajadoras afectadas y las instituciones implicadas, logrando una mayor unidad de acción de las mismas; la defensa del derecho a la libertad de expresión e información, vigilando, protegiendo  a cualquier asociado; el amparo de los derechos económicos profesionales y la dignidad de las personas trabajadoras afectadas y todo ello con la intención de representar, tutelar y defender, en todos los ámbitos de actuación, los derechos fundamentales de las personas empleadas e integradas en la Agencia del Servicio Andaluz de Empleo por el artículo 8 de la Ley 1/2011, de 17 de febrero, sean estos personal laboral fijo, indefinido o temporal.
Para el cumplimiento de estos fines, Atares realizará actividades divulgativas a través de correspondencia, reuniones, charlas, encuentros y jornadas; actividades de búsqueda de apoyo y de colaboración y cualquier otra actividad que sea acorde con sus objetivos.
El pasado 17 de diciembre tuvo lugar la primera Asamblea de Atares. En ella se adoptaron acuerdos como la creación de un gabinete de prensa; el establecimiento de los canales de comunicación de los y las asociadas; creación de un gabinete jurídico; ratificación de la Junta Directiva y nombramiento de vocales.
Aprovechamos este comunicado para agradecer la iniciativa e  implicación de todas las personas que han formado parte de esta primera andadura de la Asociación Atares; y animar y exhortar a todos y todas los trabajadores y trabajadoras afectadas a que se sumen a esta acción común. Sólo con vuestra participación y la colaboración de todas las organizaciones e instituciones implicadas conseguiremos resultados beneficiosos para la totalidad.