Carta enviada al Director del Ideal de Granada pendiente de ser publicada



Sr. Director de Ideal, quedaríamos muy agradecidos por la publicación en su periódico de la carta adjunta, como respuesta a la que vds. publicaron de la Sra.  Concepción Barrecheguren Martín, el día 21.05.12. Un saludo.

 
Sr. Director de IDEAL; Desde la asociación ATARES queremos contestar a la carta que se publicó en su periódico por la Sra. Concepción Barrecheguren Martín, el lunes 21.05.12.
Sra. Concepción, somos una  asociación de trabajadores afectados por la reordenación del sector público en Andalucía y nos sentimos profundamente ofendidos por  los argumentos que vd. utiliza para denunciar los recortes del gobierno andaluz.
Queremos decirle que llevamos trabajando en los entes instrumentales de la Junta de Andalucía muchísimos años, haciendo trabajos que los funcionarios no querían desempeñar pues iban en contra de los privilegios que ostentaban y constituían funciones no exclusivas de este personal. Durante todos  estos años no hemos escuchado protestas  al respecto, solamente ahora que les tocan a vds. el salario. Gracias a Fundaciones, agencias, empresas públicas … han salido muchos proyectos  adelante , trabajos que han sido muy provechosos e imprescindibles para la ciudadanía, que de otra manera no hubieran podido realizarse. Es decir,  no se hacían exclusivamente  por funcionarios como viene a decir usted en su carta.
Nuestra asociación está constituida por profesionales que han trabajado en entes instrumentales desde el principio, profesionales que han pasado procesos de selección, muchas veces más completos y exhaustivos que muchos de los funcionarios que ahora protestan tanto y que entraron mediante oferta genérica de empleo y después aprobaron una oposición de promoción interna  hecha a medida para ellos. Nos gustaría saber cuál es el número  que aprobaron una oposición libre, es decir, son funcionarios de carrera desde su inicio. De todos es sabido que la administración desde el principio de la democracia ha tenido regularizaciones de personal siguiendo el método antes citado.
Nuestros asociados son trabajadores y trabajadoras  que han trabajado igual o más que los funcionarios para la administración pública andaluza. Son personas que tienen afinidades políticas variadas como cualquier individuo libre y que vive en democracia. Por ello respetamos, como principio básico, las tendencias que puedan tener los individuos y por supuesto no vamos a entrar en cuál es su afinidad política. Lo que queda claro en su artículo es que usted no tiene intención de votar al PSOE en su vida.
Esta” tropelía”, como usted define esta situación,  la van sufrir los funcionarios, los empleados públicos de las agencias a los que se les van a aplicar exactamente los mismos recortes, pero sobre todo la sufren todas aquellas personas que se han quedado  sin trabajo, todos aquellos autónomos que han tenido que cerrar sus negocios…… Así que la solidaridad es de todas y todos incluidos, no sólo, funcionarios y empleados públicos de la administración.